5 enfermedades respiratorias comunes en época de frío

enfermedades respiratorias comunes en época de inviermo

La temporada invernal ha comenzado y el riesgo de contraer enfermedades respiratorias es mayor. Por ello, presta atención a si presentas síntomas y acude con un especialista en caso de ser necesario.  

¿Por qué las enfermedades respiratorias son comunes en invierno?  

Existen diferentes factores que hacen que las enfermedades respiratorias sean más comunes en invierno:  

  • Las bajas temperaturas propician la propagación de los virus respiratorios estacionales. De acuerdo con el estudio Patrón Estacional de la influenza en México: Regiones tropicales vs. templadas, se detalla que la época invernal es un factor importante para que la influenza se propague en algunas regiones del país.  
  • La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia, menciona que el sistema inmune es menos eficaz durante esta estación.  
  • De igual forma, en esta temporada es común estar en lugares cerrados y con poca ventilación, un ambiente idóneo para la transmisión de virus.  

enfermedades respiratorias en México

¿Cómo se transmiten las enfermedades respiratorias?  

Existen diferentes enfermedades respiratorias ocasionadas por virus, bacterias y parásitos. Generalmente se transmiten a través de las pequeñas gotas de saliva o aerosoles que expulsa nuestro cuerpo al hablar, toser o estornudar.  

Algunos de estos virus pueden durar de dos a tres días en superficies y esto facilita su transmisión.  

5 enfermedades respiratorias comunes en época de frío 

Estas son algunas de las enfermedades respiratorias más comunes en época de frío:  

Faringitis  

Es la inflamación de la faringe y también se le conoce como dolor de garganta. Esta afección puede ser provocada por virus o bacterias que afectan la mucosa (revestimiento) o la parte interna de la faringe. Generalmente se relaciona con el virus de la gripe o el resfriado común.  

Estos son algunos de sus síntomas:  

  • Dolor de garganta al hablar o tragar  
  • Fiebre  
  • Sequedad en la garganta  
  • Dolores musculares  
  • Cambios en la voz  
  • Ganglios inflamados  
  • Erupciones en la piel (principalmente en la parte del cuello)  
  • Dolor de cabeza, entre otros.  

Bronquitis  

Este tipo de afección afecta el revestimiento de los bronquios y los inflama dificultando la función pulmonar.  

La bronquitis se puede manifestar de forma aguda o crónica. La primera puede ser provocada por un resfriado, gripe o los virus que causan esta enfermedad respiratoria en época invernal. En el caso de la segunda puede estar relacionada con la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y requiere otro tipo de atención médica. 

Estos son algunos síntomas de la bronquitis aguda:  

  • Tos 
  • Dificultad respiratoria 
  • Fatiga 
  • Dolor en el pecho  
  • Fiebre 
  • Sonidos al respirar  
  • Mucosidad al toser.  

enfermedades respiratorias estacionales

Neumonía  

Es una enfermedad respiratoria que afecta los alvéolos, estos órganos son los encargados del intercambio de oxígeno entre los pulmones y la sangre. En las personas que tienen neumonía los alvéolos se llenan de pus y líquido. 

La neumonía generalmente es provocada por virus o bacterias que pueden viajar por la nariz o garganta.  

Estos son algunos de los síntomas de la neumonía:  

  • Dolor toráxico  
  • Fiebre 
  • Dificultad respiratoria  
  • Tos con esputo (mucosidad espesa).  

Resfriado común 

Es una infección viral leve que causa congestión nasal, estornudos, tos y mucosidad. Generalmente se relaciona con los rinovirus que se transmiten por las gotitas y aerosoles que expulsan al toser o estornudar las personas infectadas. Además, dependiendo del virus, estos pueden permanecer en las superficies de dos a tres días.  

Estos son algunos síntomas del resfriado común:  

  • Estornudos  
  • Tos  
  • Congestión nasal  
  • Dolor de cuerpo y cabeza. 

Influenza  

El virus de la influenza es de los más comunes durante la época invernal. Este tipo de infección afecta los bronquios, garganta y nariz, aunque ocasionalmente también los pulmones. Existen diferentes tipos influenza, sin embargo, los virus A y B son los más comunes relacionados con esta estacionalidad.  

La influenza se propaga rápidamente y se transmite a través de las gotitas de saliva y secreciones al toser o estornudar de una persona infectada.  

Estos son algunos de los síntomas de la influenza:  

  • Tos 
  • Dolor de cabeza 
  • Cansancio 
  • Dolores musculares  
  • Mucosidad nasal  
  • Fiebre.  

No olvides que solamente un especialista puede evaluar tu salud y diagnosticarte.

Una prueba de laboratorio puede ayudarte a tener un diagnóstico más preciso. En Laboratorios Diagnóstica contamos con personal capacitado para tus análisis clínicos.  

Fuentes:  

 

Escrito por: Laboratorios Diagnóstica

Fecha: diciembre 20, 2022

Tal vez podría interesarte: