Las pruebas de química sanguínea son de gran ayuda para conocer de forma detallada nuestro estado de salud, prevenir afecciones y proporcionar información clínica relevante para que los especialistas puedan realizar un diagnóstico preciso.
¿Qué es una prueba de química sanguínea?
Este tipo de análisis de laboratorio requiere de una o varias muestras de sangre, generalmente se toman de alguno de los vasos sanguíneos que se encuentran en el brazo.
Una prueba de química sanguínea mide los diferentes niveles de los componentes de la sangre. Estos son algunos de ellos:
Glóbulos blancos (leucocitos)
Ayudan al sistema inmune a combatir infecciones, enfermedades y curar heridas. Existen diferentes tipos de estos glóbulos: monocitos, linfocitos, eosinófilos, neutrófilos y basófilos.
Glóbulos rojos (eritrocitos)
Se encargan de transportar oxígeno desde los pulmones a través de la hemoglobina.
Plaquetas (trombocitos)
Contribuyen a la coagulación de la sangre, ayudan a prevenir hemorragias y reconstruyen los vasos sanguíneos.
Otros elementos en la sangre
En un análisis de sangre también se pueden encontrar valores de diferentes elementos que ayudan a detectar distintos problemas de salud:
Colesterol
Este estudio te ayuda a determinar la calidad y cantidad de lípidos o grasas en la sangre. El exceso de lipoproteínas de baja densidad (LDL) indica un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Bilirrubina
Si los niveles de este elemento se encuentran muy elevados en sangre puede ser indicio de enfermedad o daño hepático.
Urea
Este elemento es el producto de la descomposición de proteínas: si los valores de su concentración en sangre son elevados podría ser signo de que no está siendo eliminado por los riñones de manera correcta.
Inmunoglobulina
A través de la química sanguínea se puede conocer la cantidad de inmunoglobulinas o anticuerpos que son producidos por el sistema inmune para proteger al organismo de virus y bacterias, entre otras amenazas.
¿Para qué sirve la química sanguínea?
- Monitorear enfermedades crónicas, trastornos y condiciones genéticas.
- Dar seguimiento a tratamientos y protocolos de salud.
- Realizar una detección oportuna de enfermedades.
- Verificar el funcionamiento de diferentes órganos como hígado, riñones, entre otros.
- Medir el estado de salud general.
- Ayuda a los especialistas a generar un diagnóstico preciso.
5 ventajas de realizarte pruebas de química sanguínea
Estas son algunas ventajas de realizarte una prueba de química sanguínea:
Eficacia
De acuerdo con datos de GoodRx, plataforma especializada en temas de salud, este tipo de pruebas tienen una eficacia igual o mayor al 90 %. Esto quiere decir que es uno de los análisis de laboratorio con mayor precisión que hay.
Sin embargo, su confiabilidad depende de diferentes factores como el lugar donde se realiza la prueba, si el proceso que se realizó para la toma de muestra fue el correcto, el historial médico de cada persona, el objetivo de la prueba, entre otros.
En Laboratorios Diagnóstica estamos capacitados profesionalmente y contamos equipo de vanguardia para realizar pruebas de química sanguínea.
Chequeo de salud rutinario
Los análisis de sangre son parte de un chequeo médico general y lo ideal es realizarlo una vez al año, sin embargo, la frecuencia depende de las recomendaciones de los especialistas.
A través de una prueba de química sanguínea interpretada por un profesional calificado puedes conoces tu estado de salud general y seguir las recomendaciones para lograr un mayor bienestar.
Una prueba de química sanguínea es fácil y rápida
A diferencia de otras pruebas médicas, este procedimiento no requiere de mucha preparación por parte del paciente y la muestra se realiza en un par de minutos. Aunque, en ocasiones se puede solicitar ayuno previo de 8 a 12 horas. También, en casos de pacientes que utilizan medicamentos especiales, quizá requieran de instrucciones específicas por parte de su especialista o el laboratorio. Los resultados de este tipo de análisis pueden estar listos en algunas horas.
Detección de enfermedades de manera oportuna
Una de las mayores ventajas de este tipo de análisis es que permiten prevenir y diagnosticar de manera oportuna diversas enfermedades o padecimientos como diabetes, anemia, cáncer, enfermedades coronarias, VIH, entre otras.
Se adapta a las necesidades de pacientes y especialistas
En las pruebas de química sanguínea se pueden analizar de tres a más de 40 elementos y componentes que se encuentran en la sangre.
A través de este análisis es posible evaluar el funcionamiento de órganos como el hígado y los riñones, así como analizar el sistema cardiovascular, el inmunológico, etcétera.
Agenda aquí una prueba de química sanguínea.
Fuentes:
- How Accurate Are My Lab Test Results?, GoodRx Health.
- Descripción general de la sangre y sus componentes, Stanford Medicine.
- Análisis de sangre, ¿qué detecta?: resultados y enfermedades, IMQ.
- Why and when you need blood work, OSF Health Care.