
Biología Molecular
La Biología molecular es un herramienta cada vez más utilizada en el diagóstico clínico. El número de enfermedades detectadas por esta disciplina crece diariamente. El conocimiento oportuno y temprano de muchas neoplasias, cánceres, leucemias, mutaciones genéticas, síndromes e infecciones no sólo es importante, sino necesario. De esta manera se puede contribuir al bienestar de los pacientes y sobre todo a una buena calidad de vida.
- Huella genética o Fondo (HLA).
- Traslocaciones de las leucemias mieloides y linfoides más importantes.
- Mutaciones y oncogenes.
- Diagnóstico de infecciones.
- Enfermedades autoinmunes.
- Riesgo a enfermedades cardiovasculares.
Bioquímica
El área de Bioquímica Clínica existe desde hace más de 4 siglos, remontándose a análisis tan poco ortodoxos para nuestra época, como los que se realizaban en muestras de orina de personas de las que se sospechaba padecían de diabetes. En el siglo XVII, se percibía el sabor de la orina; si este sabía dulce, era un hecho suficiente para establecer el diagnóstico de diabetes mellitus.
En el laboratorio de análisis clínicos moderno, esto es obsoleto. hoy en día es indispensable contar con equipamiento de alta tecnología para poder estar a la vanguardia.
Pero eso no es lo más importante, ya que en Laboratorios Diagnóstica nos preocupa la salud y tranquilidad de nuestros clientes. Es por ello que contamos con la infraestructura y los instrumentos necesarios para poder satisfacer esta necesidad, rigiéndonos bajo los estándares de calidad nacionales e internacionales establecidos.
Gracias a ello, nuestra área de Bioquímica Clínica pone a su disposición, la más amplia gama de pruebas para evaluar su estado metábolico, desde las pruebas más sencillas como la glucosa para diagnóstico de diabetes, hasta determinaciones de agentes tóxicos, como el plomo.
Endocrinología
El área de endocrinología realiza perfiles hormonales con el fin de detectar alguna de las siguientes situaciones:
- Hipotiroidismo e hipertiroidismo
- Problemas en la ovulación
- Embarazo
- Problemas de crecimiento
- Problemas menstruales
- Marcadores tumorales
- Menopausia
- Insuficiencia renal
- Perfil de drogas
- Pruebas de fertilidad
Hematología
Diferentes enfermedades afectan directa o indirectamente a las células sanguíneas, permitiéndonos diagnosticarlas a través del estudio de éstas. Ya que la variación en cantidad, calidad y morfología puede ser medida a través de diversas técnicas en el laboratorio clínico.
Mediante un equipo especializado, el área de hematología de Laboratorios Diagnóstica ofrece diagnósticos confiables y específicos, entre otras, de:
- Anemias (talasemias,drepanocitosis,megaloblástica, etc.)
- Leucemias
- InmunodeficienciasCoagulopatías
- Hemofilia A
- Hemofilia B
- Von Willebrand
- Deficiencia de Factor VII
- Disfibrinogenemias
- Deficiencia Trombina
- Infecciones que afectan a las células sanguíneas
- (Leishmaniasis, Histoplasmosis, etc.)
Inmunología
Al protector de agentes extraños en nuestro cuerpo se le conoce como sistema inmunológico. Este realiza anticuerpos específicos contra los microorganismos que nos invaden (virus, bacterias, hongos, etc).
Los virus son muy pequeños para ser observados por microscopía en el laboratorio clínico, por lo que nos valemos de la presencia de anticuerpos contra estos para demostrar la infección viral.
Nuestros químicos del área de inmunología se encuentran preparados para identificar infecciones virales y bacterianas a través de la sangre de los pacientes al buscar los anticuerpos específicos para ciertos microorganismos, entre los que se encuentran:
- Hepatitis
- VIH
- Mononucleosis infecciosa
- Chlamydia
- Sífilis
- Herpes simple
Microbiología
Existen microorganismos causantes de enfermedad en el ser humano, y que su identificación es indispensable para un tratamiento apropiado. Parásitos, bacterias y hongos son observables al microscopio, y mediante técnicas de cultivo y tinción pueden ser identificados.
El área de microbiología se enfoca en diagnosticar el microorganismo patógeno de una muestra y la cantidad en que se encuentra. Así como también se estudia la cantidad y calidad de los espermatozoides en pruebas de fertilidad.
- Parasitosis
- Chlamydia
- Ureaplasma
- Mycoplasma
- Gonorrea
- Micosis I
- Infecciones bacterianas
- Pruebas de fertilidad
Salud y genes
El servicio de Laboratorios Diagnóstica incluye análisis genético de diversas enfermedades y con el compromiso de mantenernos a la vanguardia incorporamos nuevas pruebas conforme estas se van desarrollando.
- Estado de portador
- Respuesta a medicamento
- Riesgo de la enfermedad
Uroanálisis
El sistema urinario se encarga de tomar las sustancias tóxicas de la sangre y excretarlas del organismo. El riñón funge como filtro ya que selecciona lo que debe salir y lo ingresa a este sistema para convertirlo en orina. Ésta circula a través de conductos internos hasta llegar a la vejiga donde es almacenada para su próxima eliminación.
Es por tanto que el estudiar la orina nos ofrece datos sobre el funcionamiento de los riñones, y la presencia de alguna infección a cualquier altura del sistema urinario, el área de urología colabora en el diagnóstico de:
- Infecciones urinarias
- Insuficiencia renal
- Proteinuria